Los biorreactores de membrana (como los biorreactores de membrana MBR o los sistemas de biofiltro) combinan el método de biopelícula con la tecnología de separación por membrana y presentan las siguientes ventajas fundamentales:
1. Separación sólido-líquido eficaz y estabilidad de la calidad del agua
La filtración absoluta se consigue mediante componentes de membranas de microfiltración.ReducirLos sólidos en suspensión (SS) y la turbidez del efluente (normalmente SS < 5 mg/L) pueden serComoAguas de reutilización o Recursos hídricos recicladosReutilización.
Alta concentración de lodos (MLSS puede alcanzar 6000~10000 mg/L), aumentando la carga volumétrica, acortando el tiempo de retención de las aguas residuales y ahorrando más de 30% de tierra en comparación con los procesos tradicionales.
2. Resistencia a las cargas de choque y adaptabilidad
El sistema de biopelícula cuenta con diversos microorganismos (incluidas bacterias aerobias/anaerobias) y es muy tolerante a las fluctuaciones de la calidad del agua, lo que lo hace adecuado para el tratamiento de aguas residuales orgánicas de alta concentración o aguas residuales industriales.
Se retienen los microorganismos de crecimiento lento, como las bacterias nitrificantes, lo que aumenta la eficiencia de desnitrificación (tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal ≥ 90% en procesos A/O o A²/O).
3. Reducción de lodos y gestión sencilla
Gracias a la autolisis biológica, la producción de lodos se reduce en más de 50% en comparación con el método tradicional de lodos activados, lo que reduce el coste del tratamiento de aguas residuales.
Control automático PLCSistema de tratamiento de aguas residuales, reducir las operaciones manuales,DIPopuestoSistema de lavadoEl mantenimiento se realiza a través de procedimientos preestablecidos, que es adecuado para la expansión modular o renovación de plantas antiguas.
4. Compatibilidad medioambiental
El diseño cerrado reduce el ruido, los olores y la contaminación secundaria; funciona con un bajo consumo de energía (ahorrando 20%~30% de energía en comparación con los procesos tradicionales), cumpliendo los requisitos de protección medioambiental y económicos.
Comparación de la calidad del agua antes y después del tratamiento (ejemplo)
índice | Antes del tratamiento (aguas residuales municipales) | Después del tratamiento (sistema MBR) | Tasa de eliminación |
DQO (mg/L) | 300~500 | ≤50 | 90%~95% |
DBO₅ (mg/L) | 200~300 | ≤10 | Más de 95% |
SS (mg/L) | 150~250 | ≤5 | Más de 98% |
Nitrógeno amoniacal (mg/L) | 40~60 | ≤5 | 90%~95% |
Fósforo total (mg/L) | 8~12 | ≤0.5 | Más de 95% |
Turbidez (NTU) | 20~30 | ≤1 | Más de 97% |
Resumen de efectos:
Antes del tratamiento, las aguas residuales eran turbias, con un alto contenido de materia orgánica y sólidos en suspensión. Tras el tratamiento, el efluente era claro y transparente, y la calidad del agua se aproximaba a la norma de aguas superficiales de clase IV, cumpliendo los requisitos para su reutilización o vertido.
●Los microorganismos se interceptan a fondo, se reduce el uso de desinfectantes y se mejora la seguridad del agua reciclada.
Gracias a las ventajas técnicas del biorreactor de membrana, el tratamiento de aguas residuales consigue una gestión eficiente, estable y de bajo consumo en circuito cerrado, lo que resulta adecuado para las aguas residuales urbanas, las aguas residuales industriales y los escenarios de recuperación de recursos.